Documentación:
La documentación es la debilidad más frecuente en productos e instalaciones informáticos. Los actores que intervienen en el ciclo de vida del software desempeñan diversos roles. Arquitectos, diseñadores, analistas, programadores, implementadores, administradores o auditores son quienes explicitan distintos aspectos de los productos y procesos.
El código fuente del software, la estructura de datos y los enlaces de comunicaciones constituyen en conjunto el paradigma de la documentación informática. Sin embargo, cuando los modelos de arquitectura, estructuras y especificaciones de diseño no los vinculan, sólo pueden acceder a éstos dificultosamente los iniciados. Hay buenas prácticas para escribir código fuente pero, las condiciones y circunstancias de cada programa y sistema son tan diversas que, las exigencias habituales se reducen a que funcione razonablemente
Los artefactos:
son métodos o procesos de un desarrollo especifico, un ejemplo de esto es el Proceso unificado. Por otra parte podemos decir que un artefacto es un producto tangible lo cual es el resultado de un proceso de desarrollo de software. Se utilizan para describir funciones, arquitectura o el diseño de un software los artefactos más comunes para realizar esta tarea es el de Caso de Uso, Diagrama de Clase y algunos modelos de UML. Otros modelos se enfocan en el proceso de desarrollo de sí mismo como un plan de proyecto, entre ellos tenemos Caso de Negocio o enfoque de riesgo. Existen ocasiones en el que los artefactos son productos terminados, como el código o el ejecutable.
Los artefactos pueden variar en su necesidad de mantenimiento y actualización. Los artefactos que detallan el diseño pretendido para el producto suelen realizarse al principio del proyecto y no necesitan mantenerse, mientras que otros se mantienen a lo largo del ciclo de vida con información que se actualiza durante el desarrollo.